foto grata blog
La solfa europea
A raíz de la invasión de Putin a Ucrania venimos asistiendo
a una respuesta europea en forma de ayudas diversas, incluidas las armamentísticas
a Ucrania unido a las sanciones económicas y sociales a la Rusia de Putin en
unidad con la OTAN y EEUU. No hay duda que el acontecimiento es una amenaza
para el modelo occidental de democracias y valores de respeto a los derechos
humanos. Así mismo las consecuencias económicas para la UE son bien visibles en
el comercio energético, de otros materiales y la inflación.
La reacción europea ante esto camina hacia el refuerzo de la
defensa, autonomía energética y búsqueda de otros proveedores, apareciendo como
fundamental la unidad, donde España trata de mantener una proactividad a través
de su Gobierno, especialmente el presidente y los ministerios implicados, para
en base a la unidad interna también, buscar un plan de respuesta a la crisis
desatada.
Pero se observa que hay sectores españoles que no están dispuestos
a la unidad y al sacrificio en aras de la defensa de los valores democráticos
que nos unen a la UE, la respuesta que tiene que ser coordinada y pensada no
cala en quienes tienen prisa para sus propios intereses económicos y
electorales. Camioneros al margen de la ley y con violencia quieren crear caos
en el rio revuelto, grupos políticos como VOX desdeña los principios de la UE,
y el PP se acerca a ellos en mantras ideológicos como los impuestos, sin
reparar en las contradicciones que eso conlleva o en el desdén a los fondos
Next Generation para la recuperación y transformación económica. No parece que
en la UE haya países donde se aniden estos cantos autocráticos
Deseamos que el ruido pase a las nueces en los próximos días
y meses.